martes, 28 de septiembre de 2010

Enfermedades de perros.... y gatos.

Antes que nada, definamos las enfermedades No Zoos�nicas, son aquellas cuales �nicamente afecta a las mascotas, tanto animales como gatos, y no pueden provocar repercusi�n alguna en el estado de salud de las personas. En cambio aquellas enfermadades Zoos�nicas si pueden provocar cambios en la salud de las personas, adquiriendo los viruses y provocando diferentes tipos de reacciones a las mismas.

No Zoos�nicas
No Zoos�nicas
Zoos�nicas

Piel y pelaje de los perros

La piel y el pelaje de tu perro son la primera barrera de protecci�n que �ste posee contra los par�sitos, hongos, bacterias y virus. Debido a esto. es muy importante fijarse constantemente en la salud de la piel y pelo de nuestra mascota.

Una piel y pelo en malas condiciones nos advierten de algunos problemas como:
" Presencia de par�sitos.
" Presencia de hongos, levaduras y bacterias.
" Carencias nutricionales.
" Problemas hormonales.
" Enfermedades cr�nicas, tumores, etc.

Piel:
Sana: Se muestra suave, con un color levemente rosado y el�stica.
Enferma: Puede estar con decoloraciones o hiperpigmentada, con grasitud excesiva, tumores, caspa, mal olor, etc.
La piel de tu perro puede reaccionar de muchas formas a los distintos agentes y causas que pueden afectarle. Por �ste motivo es importante que cualquier problema u anomal�a sea vista por un m�dico veterinario, para as� aclarar el origen del problema. En muchos casos podr�a tratarse de enfermedades en que la piel es s�lo uno de los �rganos afectados.

Elasticidad: La piel debe mostrarse el�stica en todo momento. Esto se verifica levantando con los dedos un trozo de piel de tu perro y luego solt�ndola. En estado normal, debe volver a su posici�n inicial en menos de 2 segundos. Tiempos mayores evidencian una situaci�n de deshidrataci�n en tu mascota. El grado de la misma deber� ser evaluado por un m�dico veterinario.

Pelaje:
El pelo del perro es un excelente aislante del fr�o y protector contra la lluvia.
Sano: El pelo sano debe estar firme y brillante.
Enfermo: El pelo se observa opaco, quebradizo y/o se puede sacar f�cilmente si los tiras con tus dedos.


Consejos importantes:
El pelaje es uno de los �rganos m�s visibles de tu perro, y adem�s, es en uno de los que primero evidencian un estado patol�gico o carencial. Por �sta raz�n, debes estar atento a sus cambios y recurrir lo antes posible a tu m�dico veterinario, para solucionar un problema que podr�a ser mucho m�s complejo de lo aparece a simple vista.

Vacunación de los perros

Antes de adentranos en este tema tendremos primero que entender qu� es la medicina preventiva y cu�les son sus principios y ventajas, para de esta manera poder entrar en el mundo de las vacunas y bacterinas que existen para nuestras mascotas.

Qu� es la medicina preventiva
Medicina preventiva es toda aquella arma con la que contamos todos lo m�dicos veterinarios para anticiparnos a aquellas enfermedades que pueden contagiar a nuestros pacientes y a tu mascota; entre dichas enfermedades encontramos a la �terrible rabia� y a los no menos espantosos compa�eros como lo son el parvovirus canino, la leucemia felina, el moquillo entre algunas otras m�s.

Su principal funci�n es de proteger a nuestra mascota antes de que una enfermedad de este tipo pueda entrar dentro de ella y causar algunos estragos y en su caso m�s grave la muerte de nuestra mascota.

�C�mo act�an las vacunas?
Su mecanismo es sencillo y a grandes rasgos es la inoculaci�n de la enfermedad �pero atenuada�, es decir a medias, con la finalidad de que el organismo y su sistema inmune la detecten y cree cierto tipo de c�lulas de defensa especiales para dicha enfermedad y que estas circulen dentro de tu mascota por un cierto tiempo. �C�mo por un cierto tiempo? Desafortunadamente las c�lulas que se crean no viven todo el tiempo dentro de tu mascota, y es por eso que es necesario volver a estimular al organismo a volver a producirlas mediante la �revacunaci�n.�
Una vez entendido esto entraremos en el tema de las vacunas y bacterinas que existen y que nos pueden ayudar a que nuestra mascota tenga una vida m�s saludable y que a ti como propietario, amo, padre y amigo de tu mascota no te causen dolores de cabeza ni angustias innecesarias.

Vacunaci�n en perros
Empezaremos por los perros o canes. Existen en el mercado infinidad de vacunas para infinidad de enfermedades y de infinidad de laboratorios m�dicos, es por eso que es necesario que te acerques a tu m�dico veterinario de confianza, y platiques con �l para no caer en errores.
Entre las enfermedades de las cuales podemos proteger a nuestro perro encontramos la rabia, al parvovirus canino, moquillo canino o distemper canino, coronavirus canino, la hepatitis infecciosa canina, parainfluenza canina, la bacterina contra leptospira (enfermedad que es transmisible al humano), la bacterina contra bordetella bronchiseptica, y la vacuna contra giardia. Estas vacunas se pueden ofrecer de forma combinada o independiente en algunos casos.
A continuaci�n te ofrecemos este cuadro sencillo y f�cil de comprender de la manera en que tu perro debe de empezar su calendario de vacunaci�n y como seguirlo a tr�ves de su vida.
esta es la lista de todas las razas de perros disponibles para que puedas elegir y conocer mejor al perro que mas te guste!. Ingresa clickeando en su nombre o foto, para saber acerca de su origen y comportamiento. Mascotas.org te brinda toda la informaci�n que buscas sobre todas las razas de perros.
Affenspincher
Afgano
Akita Inu
American Pitbull Terrier
Basenji
Basset Hound
Beagle
Bedlington Terrier
Bobtail
Boston Terrier
Boxer
Bulldog
Bullterrier
Caniche
Carlino
Chihuahua
Chin Japones
Cocker Spaniel Americano
Cocker Spaniel Ingles
Collie
Collie Rough
Crestado Chino
D�lmata
Deutsch Drahthaar
Doberman
Dogo Aleman
Dogo Argentino
Fila Brasilero
Galgo Espa�ol
Gran Dan�s
Gran Perro Japones
Irish Terrier
Labrador
Lhasa Apso
Mastiff
Mastin de los Pirineos
Mastin Napolitano
Ovejero Aleman
Ovejero Belga
Pastor Aleman
Pequines
Rottweiler
San Bernardo
Setter Ingles
Setter Irlandes
Siberian Husky
Terranova
Viejo Pastor Ingles
Weimaraner
 
Yorkshire Terrier